Marcas chinas, confiar o no
08.05.2015 04:15
Durante mucho tiempo han habido vastos rumores al respecto de los artículos chinos, la gente solía decir que no duraban mucho y que estaban fabricados con materiales baratos y con poca calidad de terminación, gracias a que se suponía que los hacían en masas y a velocidades tales que no podían quedar bien, aparte de que en teoría no habían supervisiones de calidad en la manufactura china.
Si bien es cierto que todavía se encuentran productos de este tipo en algunas tiendas de productos variados, definitivamente ha dejado de ser el común denominador de los productos chinos; casi todos los productos provenientes de dicho país que son de mala calidad, se encuentran entiendas cuyos nombres son $0.99, dolarama y cosas por el estilo, que automáticamente nos dicen que vamos a pagar poco y obviamente si pagas poco, la calidad seguro no será la mejor.
Artículos electrónicos
Aunque parezca gracioso, seguramente gran parte de los artículos electrónicos que tienes en casa han sido manufacturados o al menos ensamblados en China; si estás en tu ordenador bastará con que levantes tu manos y leas la inscripción que tiene debajo o tal vez tu teclado también, que seguramente dicen en algún lado hecho en China, cosa de la que no te habías percatado y si los estás usando es porque no han fallado.
Eso es solamente una pequeña muestra del punto que queremos demostrar, pero es solamente la punta del iceberg, ya que hoy en día grandes marcas como Microsoft hacen gran cantidad de sus productos en China por obvias razones y eso no significa que su estándar de calidad haya decaído.
Gran parte de la compraventa de smartphones y tabletas por Internet, se debe a la increíble capacidad de las empresas chinas, de poder clonar las especificaciones de casi cualquier dispositivo electrónico; hay móviles de fabricación china que utilizan dos chips, que tienen las mismas especificaciones técnicas que un Samsung Galaxy S6 y cuestan menos de la mitad del precio del mismo.
Estamos hablando de smartphones con ocho gigas de RAM, 32 de almacenamiento interno, pantallas de cinco pulgadas gorila de las, procesadores de ocho núcleos que incluso son de la misma marca y serie de procesadores que utiliza Samsung, lo que nos lleva a entender su bajo precio solamente porque quizás la carcasa de los mismos sea de menor calidad o menos resistente, cosa que se arregla con un protector, o que sencillamente estamos pagando por la trayectoria de una marca y no por un producto en específico.
Garantía total
Esta es una de las mejores cosas de las que se han valido los comerciantes chinos para darse a conocer, darse a respetar y demostrar que no tienen nada que temer y que sus productos son duraderos; la gran mayoría de los productos chinos que puedes comprar por internet, tienen garantía de hasta un año por defectos de fabricación, lo que significa que están seguros de que nada va a fallar y a la vez, de que han hecho un buen producto.