Intolerancia a la lactosa

27.02.2017 03:44

Millones de personas alrededor del mundo les causa molestias tomar leche de vaca entera, muchas veces se desconoce el motivo de problemas intestinales que puede generar la lactosa de la leche.

Como identificar la intolerancia a la lactosa en niños y bebes

Los primeros meses de vida el alimento básico y único debe ser la leche materna, algunos médicos recomiendan dar el pecho a los bebés  hasta los seis meses, otros aconsejan que hasta el primer año de vida, no importa el tiempo en que se mantenga la alimentación exclusiva con leche materna al niño lo importante es que se brinde hasta que sea posible, de esta manera se asegura que el bebé reciba la mayor cantidad de nutrientes y defensas posibles.

Después de los primeros seis meses de vida se aconseja introducir al niño una alimentación complementaria y se podría empezar a dar leche de fórmula. En aquellos casos que por motivos de fuerza mayor la madre no pueda brindarle la leche materna que necesita el bebé se debe hacer uso de formulas desde los primeros días de vida, como saber que fórmula debe usar?? El pediatra es el que recomendará la formula a usar pero no necesariamente es la mejor para el bebé.

Que un niño sea intolerante a la lactosa ocasiona muchas molestias para el menor como para los padres, ya que los niños presentan síntomas que algunas veces no podemos identificar con la causa y seguimos brindándole una fórmula que no deberíamos. El no poder digerir la lactosa que es un componente de la leche ocasiona diarrea, generación de gases, estómago hinchado.

Lo ideal es mantener una buena comunicación con el pediatra de nuestros niños para que nos aconseje la mejor manera de sobrellevar los problemas presentados por el niño. Entre la primera acción que debemos tener en cuenta, es el cambio de fórmula por una que no contenga lactosa, ya sea esta siempre proveniente de leche de vaca o en casos extremos usar formula de soya con la cual también aseguramos que el niño no tenga problemas con la proteína de la leche de vaca.

En farmacias se puede encontrar distintas marcas y tipos de formula a utilizar, sobre todo las podemos encontrar en caudalfarma.es, lo importante es no auto medicar al niño, cualquier consulta se debe llamar al médico ya que son ellos los expertos que pueden recomendar lo mejor para nuestros hijos.

Los problemas estomacales en los niños muchas veces son pasajeros, basta con darles leche sin lactosa por unas dos o tres semanas para que las funciones del intestino se estabilicen y posteriormente pueden volver a tomar leche entera sin problemas, pero si las molestias persisten se recomienda hacer análisis más específicos para determinar si definitivamente el niño no puede digerir la lactosa.

Brindar leche materna a un niño es el mejor alimento que podemos darle, por eso se recalca la importancia de  la darle el pecho por lo menos los primeros seis meses de vida.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode